Histórico de noticias

Jueves, 16 Abril, 2015 - 15:45

La Coordinadora de ONGD de España (CONGDE), de la que es miembro Juan Ciudad ONGD,  muestra su más absoluta consternación ante el hundimiento de un barco frente a las costas de Italia en el que podrían haber muerto hasta 400 personas. Según datos de la ONG Save the Children Italia, que cita los testimonios de un centenar de supervivientes que consiguieron llegar a tierra, las personas fallecidas eran extremadamente jóvenes, muchas de ellas niños y niñas.


Jueves, 16 Abril, 2015 - 15:45

La jornada de hoy se ha englobado bajo el lema "Proyectando futuro", y ha sido la última de este 1er Congreso Internacional que a celebrado la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Roma entre el 14-16 de abril sobre la limosna, recaudación de fondos y cooperación internacional.

El encuentro fue inaugurado por el Superior General, el Hno. Jesús Etayo, y ha estado coordinado por el Hno. Moisés Martín, director de la Oficina de Misiones y Cooperación Internacional de la Curia de Roma.


Miércoles, 15 Abril, 2015 - 15:45

El 1r Congreso Internacional “La Limosna: valor evangélico, misión carismática, compromiso social” de la Orden Hospitalaria se celebra entre el 14-16 de abril en la Casa ‘Nuestra Señora Madre de la Misericordia’ de las Esclavas de Cristo Rey en Roma.


Miércoles, 15 Abril, 2015 - 15:45

La recaudación irá destinada íntegramente al centro de salud de New Kru Town, en Monrovia (Liberia), a través de Juan Ciudad ONGD. La sanidad de Liberia ha sido duramente castigada en los últimos meses a causa del ébola.


Martes, 14 Abril, 2015 - 15:30

Esta mañana el Superior General de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios (OHSJD), el Hno. Jesús Etayo, ha realizado el discurso de apertura del 1r Congreso Internacional “La Limosna: valor evangélico, misión carismática, compromiso social”, que se celebra en Roma desde hoy hasta el 16 de abril, reuniendo a más de 50 Hermanos y colaboradores de más de 15 Provincias de la OHSJD en todo el mundo.


Jueves, 9 Abril, 2015 - 15:15

El periodista Jesús Bastante de Religión Digital entrevistó ayer a José Mª Viadero, director de Juan Ciudad ONGD, para hablar de la situación actual de la epidemia de Ébola en África del Oeste, además de otros temas como la importancia de marcar la Casilla de Actividades de Interés Social en la Declaración de la Renta.

Para ver la entrevista pincha aquí

Adriana Castro Comunicación Fundación Juan Ciudad


Miércoles, 8 Abril, 2015 - 15:15

El Hospital San Juan de Dios de Pamplona, de la mano con Juan Ciudad ONGD, va a llevar a cabo una campaña de recogida de alimentos enlatados que se enviarán en los contenedores de Ayuda Humanitaria a la citada Fundación, organización sin ánimo de lucro creada por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

La falta de recursos en muchos de los países donde los Hermanos de San Juan de Dios están presentes, hace necesario el envío periódico de contenedores con ayuda humanitaria, para colaborar en el sostenimiento de los centros.


Martes, 7 Abril, 2015 - 15:15

Esta mañana se ha presentado en Madrid la Campaña "X Solidaria", en la que participa la Fundación Juan Ciudad como miembro de la Plataforma de ONG de Acción Social, para recordar que a partir de hoy, que arranca la Campaña de la Renta y Patrimonio, es muy importante marcar la casilla de Actividades de Interés Social, que sirve para atender a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, sin coste para el contribuyente.


Lunes, 6 Abril, 2015 - 15:15

Un grupo de seis expertos de la prestigiosa Clínica Rementería, liderados por su fundador el doctor Laureano Álvarez-Rementería, ha viajado durante 10 días al Hospital San Juan de Dios (SJD) de Thiès (Senegal), donde han realizado una colaboración voluntaria en la especialidad de oftoalmología, para ayudar a personas que viven en situación de pobreza.


Miércoles, 1 Abril, 2015 - 13:00

Carmen Cristóbal Navas es pediatra del Hospital de Calahorra en La Rioja, y ha sido voluntaria internacional de Juan Ciudad ONGD, realizando una colaboración de un mes entre febrero y marzo en el Hospital San Juan de Dios de Lunsar (Sierra Leona), donde el virus del Ébola sigue siendo una realidad que implica no poder bajar la guardia, además de estar presente a través del miedo que aún siente la población local.


Lunes, 30 Marzo, 2015 - 13:00

La sala de exposiciones de la Casa Salazar, en Santa Cruz de La Palma, albergará del 13 al 30 de abril de 2015, la exposición África a Bolígrafo , del arquitecto Javier Jiménez Sánchez-Dalph, que ha colaborado con la Orden Hospitalaria y Juan Ciudad ONGD en el proyecto de construcción de un nuevo centro de salud en Douala (Camerún).

Lunes, 13 Abril - Jueves, 30 Abril de 2015

Horario: abierta al público de lunes a viernes de 09.00 a 21.00 h y los sábados de 09.00 a 13.00 h.


Jueves, 26 Marzo, 2015 - 13:00

La Fundación Juan Ciudad ONGD y la Fundación Canaria para el Control de las Enfermedades Tropicales (FUNCCET) suscribieron esta mañana un convenio de colaboración para establecer sinergias en proyectos científicos, cursos de formación y campañas de educación sanitaria relacionados con las enfermedades tropicales que se realizan en el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias.


Miércoles, 25 Marzo, 2015 - 12:45

Elisenda Aixalà es enfermera y fisioterapeuta de Lleida, y es voluntaria internacional de Juan Ciudad ONGD. Desde el pasado mes de enero está colaborando en la Clínica San Juan de Dios de Iquitos (Perú).

En este artículo nos cuenta su experiencia en primera persona, desde un centro que se encuentra en plena selva amazónica, donde el acceso es complicado y la mayoría de los desplazamientos se realizan en lancha, y los niveles de pobreza son elevados entre la población, mayoritariamente indígena.


Miércoles, 18 Marzo, 2015 - 12:45

La epidemia de Ébola se ha cobrado la vida de más de 10.000 personas y ha contagiado a cerca de 24.000, entre ellas profesionales sanitarios que las atendían. Este panorama tan poco alentador no ha desalentado sin embargo a muchas personas que han decidido ir a colaborar al terreno, como es el caso de Mª José Rodríguez, enfermera voluntaria de Juan Ciudad ONGD en el Hospital San Juan de Dios de Lunsar (Sierra Leona).

¿En qué consistió tu cometido allí?


Miércoles, 18 Marzo, 2015 - 12:30

Según los últimos datos publicados por la Organización Mundial de la Salud, a principios de marzo se han registrado 116 nuevos casos confirmados de Ébola en África Occidental, la mitad en Sierra Leona y la otra mitad en Guinea Conakry. En Liberia, sin embargo, no se ha detectado ningún caso nuevo en las últimas dos semanas, lo que resulta muy esperanzador, aunque "sería muy peligroso bajar la guardia, ya que no se pude afirmar que el Ébola ha desaparecido", afirma José Mª Viadero.


Miércoles, 11 Febrero, 2015 - 14:00

El Hospital San José de Monrovia reabre los Servicios de Pediatría 70 días después de la apertura del Servicio de Maternidad tras permanecer clausurado varios meses a causa de la epidemia de Ébola que continúa afectando tres países de África Occidental.
El servicio de pediatría ha reiniciado su actividad el pasado 2 de febrero de 2015, tras meses de formación del personal y de adaptación de los espacios en el hospital, para que cumplan todos los protocolos  de  seguridad  que conlleva trabajar en un entorno donde existe riesgo de contagio de Ébola.


Lunes, 24 Noviembre, 2014 - 12:00

En el acto de reapertura celebrado hoy a las 9:00 a.m. hora liberiana en el Hospital San José de Monrovia se han encendido nueve velas en recuerdo de las nueve personas fallecidas a causa del Ébola que trabajaban en el Hospital. El arzobispo de la Archidiócesis Católica de Monrovia ha destacado "su coraje, compromiso y sacrificio para ayudar a otras personas".


Miércoles, 5 Noviembre, 2014 - 12:00

Necesitamos 2.500 euros para poner en marcha el envío de un contenedor con material de ayuda para el Hospital San José de Monrovia(Liberia).
La epidemia de ébola que afecta a África occidental ha colapsado el sistema sanitario liberiano por lo que no existe ningún dispositivo sanitario en funcionamiento. Necesitamos reabrir nuestro hospital para hacer efectiva la puesta en marcha de una unidad pediátrica y de maternidad y prestar atención sanitaria general a la población más vulnerable.


Martes, 14 Octubre, 2014 - 12:00

Debido a la situación de emergencia que ha provocado la epidemia de Ebola en los países afectados en África del Oeste -entre ellos Liberia y Sierra Leona, donde la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios tiene dos hospitales que fueron clausurados como medida preventiva-, el Ministerio de Sanidad de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) han donado 11 toneladas de ayuda que incluyen materiales sanitarios para la protección del personal y medicamentos.


Viernes, 10 Octubre, 2014 - 11:45

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) y la familia del Hno. Manuel García Viejo quieren expresar todo su apoyo a la auxiliar de enfermería Teresa Romero y a su familia en estos difíciles momentos, y le agradecen a ella y a todo el personal sanitario del Hospital Carlos III la atención prestada al Hermano de San Juan de Dios Manuel García Viejo durante su tratamiento.


Páginas

 
 
SIGUENOS EN LAS REDES
 
 Facebook
Twitter
YouTube

 

 
Copy: Juan Ciudad ONGD
Herreros de Tejada, 3.
28016 Madrid
Diseño: Metrópolis Comunicación